Información General | |
---|---|
Descripción Escuela |
Escuela orientada a la capacitación de los archiveros, interesados en la gestión técnica y profesional de los archivos municipales, contribuyendo a la valoración de los acervos documentales históricos y administrativos por medio de una reflexión crítica de su estado actual, de sus posibilidades de rescate y su adecuada gestión; del espacio que estas unidades de información ocupan en la construcción de la memoria pública y de la memoria histórica de la Ciudad; de las herramientas técnicas y metodológicas aplicables a su organización y adecuada gestión, haciendo uso de las nuevas tecnologías de la información y del acceso a la información por parte de los ciudadanos. |
Objetivos |
Objetivo GeneralFortalecer los conocimientos y capacidades de las y los servidores municipales en la gestión documental y archivo, para promover la adecuada administración, conservación, preservación, rescate, protección, acceso y difusión de la documentación generada en el ejercicio de las funciones de los órganos y organismos del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Objetivos Específicos
|
Eje institucional |
Eje 7: Quito Participativo, eficiente, autónomo y democrático. Eje 6: Quito, Milenario, histórico, cultural y diverso. |
Programa |
Gestión de la Información |
Escuela |
Gestión documental y archivos |
Tipos de Capacitación |
Cursos de Capacitación:Administración Integral de Documentos y Archivos Módulo I-VII – total 300 horas. Seminarios y eventos temáticos:Eventos en alianzas estratégicas con Organismos Nacionales e Internacionales - 20 horas mínimo cada evento. |
Módulos |
Cursos de capacitación: Módulo I-VII Seminarios Nacionales e Internacionales del 5to al 7mo Encuentro Nacional: Primero Exposiciones: De la segunda a la quinta Talleres de Socialización: Del 15to al 26to Coloquios: Tercero |
Total No. Horas |
Programa de Capacitación Continua: 3 años Cursos de capacitación: Módulo I-VII (30 horas Módulo I, II, IV, V, VI,VII. 120 horas Módulo III= Total 300 horas) Seminarios Nacionales e Internacionales del 5to al 7mo (20 horas cada uno) Encuentro Nacional: Primero (20 horas) Exposiciones: De la segunda a la quinta (9 días) Talleres de Socialización: Del 15to al 26to (6 horas cada uno) Coloquios: (20 horas) |
Horas/Teoría/Presencial |
60% presencial |
Horas/Tutoriales (virtual) |
40% virtual |
Año |
2014 |
Fechas |
Enero-Diciembre 2014 |
Público Objetivo |
150 servidores del MDMQ responsables de las Unidades de Gestión Documental y Archivos. 200 funcionarios públicos de Municipios, Secretarías, Ministerios, Academia etc. del ámbito de la gestión documental y archivos. |
Instructores | |
Perfil Instructores: |
|
Grado Académico |
3ero y 4to nivel |
Línea de Actividad Académica |
|